Entrada hecha en San Sebastián - España
Idioma: Español
CUESTIÓN 4 (Bio Cel)
a) ¿Qué estructura celular está señalada en la imagen?. ¿Cuál es su misión?
b) ¿Cuál es su composición bioquímica y dónde se fabrican estos componentes ¿dónde se ensamblan?
c) Los productos que fabrican, ¿qué destinos tienen?
CUESTIÓN 4 - respuesta (Bio Cel)
Apartado a
Son RIBOSOMAS. EL número 1 indica la subunidad mayor y el número 2 indica la subunidad menor. Su misión es la biosíntesis de proteínas a partir de la información de un ARNm.
Los ribosomas pueden fabricar proteínas ya sea libres en el citosol o bien unidos a las membranas del Retículo Endoplasmático Rugoso
Apartado b
Los ribosomas están compuestos por ARNr y proteínas.
El ARNr se forma por transcripción en el núcleolo y las proteínas en los ribosomas del citosol.
Las proteínas ribosomales del citosol entran al núcleo a través de los poros nucleares hasta el nucleolo. Allí se ensamblan para formar las partículas ribosomales que saldrán del núcleo al citoplasma para formar los ribosomas.
Apartado c
Las proteínas de los ribosomas adheridos a las membranas del RER quedan en el lumen y pasan a la vía secretora-digestiva a través del Complejo de Golgi. De allí suelen tener tres destinos principales:
a) Ser exocitadas al exterior
b) Si las vesículas desprendidas del Golgi contienen enzimas digestivos pueden unirse a endosomas primarios o a autofagosomas (son los antes llamados lisosomas primarios)
c) Si las proteínas han quedado insertadas en las membranas de las vesículas pueden fundirse con la membrana plasmática para situar proteínas en la membrana.
La mayoría de las proteínas sintetizadas por ribosomas libres suelen quedar en el citosol. Algunas -una minoría- de estas proteínas sí que pueden ser transportadas hasta el interior del RER.