NO es una reacción de formación ya que está ajustada a la formación de DOS moles de amoniaco.
La descomposición del amoníaco es la reacción inversa a la dada. Si la dada es exotérmica la inversa será endotérmica.
Descomposición y disociación son sinónimos (aplicar explicación anterior)
2.- El calor de formación del H2O líquida es -286 kJ. Por cada gramo de agua formado se desprenden: (H = 1 ; O = 16)
a) 5148 kJ
b) 15,9 kJ (*)
c) 286000 julios
d) 5148000 julios
e) La primera y la anterior son verdaderas
Basta dividir 286 que son los kJ por cada mol de agua líquida formada desprendidos entre 18 g/mol para obtener 15,9 kJ.
3.- When solid amonium nitrate is added to water, the solution feels cold to the hand. Which statement best describes this observation?
a) Heat is released from the system, so it feels colder.
b) The reaction is exothermic.
c) The potential energy of surrondings has increased
d) NH4NO3 (aq) → NH4NO3 (s) - 31 kJ
e) NH4NO3 (s) → NH4NO3 (aq) ΔHor = +25,6 kJ (*)
El texto de la pregunta muestra una reacción endotérmica que toma calor del medio, en este caso la mano, y por eso se siente frío.
Al tomar energía del entorno, la energía de éste disminuye.
En el apartado (d) se muestra que la cristalización del nitrato de amonio es endotérmica. Eso significa que la reacción inversa, es decir, su disolución, es exotérmica lo que es falso según el enunciado de la pregunta.
El apartado (e) muestra una clara ecuación termoquímica endotérmica.
4.- En la situación representada para cualquiera de las dos gráficas:
a) La energía de los enlaces rotos es mayor que la de los enlaces formados. (*)
b) Es una reacción exotérmica.
c) Representa la entalpía de formación del HBr
d) La energía de los enlaces rotos es menor que la de los enlaces formados.
e) El diagrama de la imagen es un diagrama entálpico.
La reacción es endotérmica y en estas circunstancias se cumple el apartado (a).
Se forma HBr pero no es una reacción de formación ya que ésta tiene que cumplir dos requisitos:
1) Que se forme un mol de sustancia
2) Que se forme a partir de sus elementos en estado natural (condición que no cumple la reacción)
5.- Calculate the molar enthalpy of reaction per mole of carbon in following reaction:
3 C(s) + 2 Fe2O3 (s) + 466 kJ → 4 Fe(s) + 3 CO2(g)
a) +466 kJ/mol
b) +155 kJ/mol (*)
c) +117 kJ/mol
d) -466 kJ/mol
e) -155 kJ/mol
La reacción mostrada es endotérmica ya que necesita un aporte de 466 kJ según se muestra. Por lo tanto la entalpía tendrá signo positivo.
La reacción está ajustada a 3 moles de carbono y bastará dividir entre tres el valor dado en el texto de la pregunta.
6.- Un sistema se expansiona. Según el criterio adoptado el trabajo ha sido negativo.
a) VERDADERO (*)
b) FALSO
El criterio adoptado es el de otorgar signo positivo a todo aquello que aumenta la energía interna del sistema. Si un sistema se expansiona es porque hace un trabajo sobre el entorno lo que significa que pierde energía. por lo tanto consideraremos el trabajo negativo.
7.- The internal energy of a system can change because:
a) Heat can flow into the system.
b) Heat can flow out of the system.
c) The system can do work on the surroundings.
d) The surrounding can do work on the system.
e) All of above. (*)
Todo flujo de energía como el calor o bien el trabajo causan cambios en la energía interna de un sistema.
8.- El exponente “o” en el término ΔHor significa:
a) Que la reacción se lleva a cabo a cero grados centígrados.
b) Que la reacción se lleva a cabo a cero atmósferas de presión.
c) Que la entalpía de la reacción es cero.
d) Que la reacción se lleva cabo en condiciones estándar. (*)
e) Ninguna de las anteriores.
El término “o” significa condiciones estándar, es decir, 25oC y prácticamente 1 atmósfera de presión según la IUPAC. Alguna otra organización como la NIST varía ligeramente estos parámetros. Durante el curso, la condiciones estándar que se tomarán serán 25oC y 1 atm de presión.
9.- Con el calor desprendido en la combustión de “n” moles de butano se ha subido dos grados la temperatura de 1050 L de agua. “n” vale _______ moles. (Datos: calor específico del agua a 25oC = 4’18 kJ/kg ; entalpía estándar de combustión del butano -2875’8 kJ/mol)
a) 2
b) 3 (*)
c) 4
d) 5
e) 6
Elevar 1050 kg de agua dos grados requiere = 1050 x 4’18 x 2 = 8778 kJ
Ya a simple vista se puede ver que 8778 es el triple de 2875, pero comprobamos: 8778/2875 = 3,0
10.- The values of ΔHof for SO2(g) and SO3(g) are -296’8 and -395’7 kJ/mol. What is the value of ΔHor per mole of SO2(g) for the following reaction?
2 SO2(g) + O2(g) → 2 SO3(g)
a) -98’9 kJ/mol (*)
b) 98’9 kJ/mol
c) 692’5 kJ/mol
d) -692’5 kJ/mol
e) There are not enough data to solve the problem.
Recuerda que la entalpía de formación del oxígeno molecular es cero.
Se puede resolver aplicando que la entalpía de formación de productos menos la de reactivos multiplicadas por sus coeficientes correspondientes es igual a la entalpía de la reacción. ΔHor = 2 x (-395’7) - 2 x (-296’8) = -197’8 kJ/ 2 moles.
Por un mol... ¡la mitad! = -98’9 kJ/mol