jueves, 31 de julio de 2014

TEST ESTRUCTURA ATÓMICA (verano)

Entrada escrita en San Sebastián - España
Idioma: español


1.- Los números cuánticos que definen (o caracterizan) un orbital son:
a) n, l, s
b) m, l , s
c) n, l, m, s
d) n, l, m (*)
e) Ninguna de las combinaciones anteriores

2.- La combinación válida de números cuánticos es:
a) (2, 2, 1, ½)
b) (1, 0, 0, 1)
c) (3, 0, 0, -½) (*)
d) (0, 0, 0, ½) 
e) (3, 2, -3, -½)

a) Si n = 2, l no puede valer 2
b) El spin no puede ser 1
d) n no puede valer cero
e) si l = 2, m no puede valer -3


3.- Un orbital 2p puede llegar a tener 8 electrones:
a) VERDADERO
b) FALSO (*)

En los orbitales p caben como máximo 6 electrones.

4.- Un electrón que se encuentra en un orbital “d” puede tener 0 como número cuántico “l”.
a) VERDADERO
b) FALSO (*)

Los orbitales “d” se caracterizan porque todos sus electrones l = 2

5.- Un elemento sin excitar tiene por número atómico Z = 10.
a) Tiene todos los electrones apareados en 2p
b) Carece de electrones en 3d
c) Tiene 8 electrones en el nivel 2
d) El volumen del orbital 1s es menor que 2s
e) Todas las anteriores son verdaderas (*)

6.- En el nivel energético 3 caben 18 electrones:
a) VERDADERO (*)
b) FALSO

En el nivel energético 3 hay orbitales “s” = 2 electrones, orbitales “p” = 6 electrones y orbitales “d” = 10 electrones. En total 18 electrones.



7.- El orbital de la figura de un átomo sin excitar:  
a) Puede contener un electrón (*)
b) Se puede localizar en el nivel energético 1
c) Puede tener como número cuántico magnético -2
d) Se puede encontrar en el helio (Z = 2)
e)Todas las anteriores son verdaderas

b) en n = 1 , l sólo puede tomar el valor “0” por lo que sólo hay orbitales tipo s (y el de la imagen es de tipo “p”)
c) Un electrón en un orbital p tiene l = 1, por lo tanto m no puede valer -2, ya que los valores de “m” dependen del de “l” y van de -m… 0 … +m
d) El helio tiene sus dos electrones en 1s



8.- Un fotón de luz azul porta más energía que uno de luz roja:



a) VERDADERO (*)
b) FALSO
Los fotones de luz azul tienen longitud de onda más corta (frecuencia mayor) que los de luz roja. Por lo tanto tendrán más energía según la ecuación de Planck  E = h . f

9.- Esencialmente, el modelo atómico de Rutherford y de Bohr se diferencian en que: 
a) En el modelo de Rutherford los electrones se sitúan en órbitas y en el de Bohr en orbitales.
b) En el modelo de Rutherford los electrones se sitúan en órbitas circulares y en el de Bohr elípticas.
c) En el modelo de Rutherford los electrones se sitúan en órbitas a cualquier distancia del núcleo y en el de Bohr a unas distancias determinadas energéticamente. (*)
d) En el modelo de Rutherford en el núcleo del átomo sólo había protones y en el de Bohr protones y neutrones.
e) Todas las anteriores son verdaderas.

10.- Un electrón del Litio (Z = 3) puede estar en un orbital de números cuánticos (3, 0, 0)
a) VERDADERO (*)
b) FALSO

No cuando el átomo está en su estado basal (de mínima energía) pero si puede estarlo si se excita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario