sábado, 11 de abril de 2015

BQ - 1 repaso jnstd - RESPUESTA

Entrada escrita en San Sebastián - España
Idioma: español
@profesorjano

web Profesor Jano

(Marcados los conceptos que deben aparecer en cada respuesta)

Con respecto a la molécula representada en la imagen:


a) Clasifícala lo más precisamente posible. (0,5 puntos)
Se trata de un disacárido, un glúcido. En concreto se trata de la maltosa, alfa-D-Glucopiranosil (1 --> 4) alfa-D-Glucopiranosa

b) ¿Qué tipos de enlaces se pueden identificar como relevantes en dicha molécula? (0,25 puntos). Escribe la reacción de hidrólisis de esta molécula e indica el nombre del enzima que acelera esta reacción y dónde puede localizarse en el ser humano (0,75 puntos)
El enlace que une los dos monosacáridos es un enlace O-glucosídico (1 --> 4) monocarbonílico ya que sólo interviene uno de los dos carbonos carbonílicos presentes.
Además se pueden señalar dos enlaces hemiacetales en cada glucosa formados por la reacción entre el grupo aldehído de C1 y el hidroxilo de C5.

El enzima que rompe el enlace O-glucosídico (reacción de hidrólisis) es la maltasa, una disacarasa de la mucosa intestinal.

c) Esta biomolécula se puede obtener por hidrólisis de otra mayor: (1,5 puntos)
 c.1) ¿Cuál es dicha macromolécula y qué estructura tiene?. ¿Dónde se localiza en los ecosistemas y qué función desempeña? (1 punto)
Dicha molécula es el ALMIDÓN.
Su estructura es como sigue:
Consta de dos grandes zonas:
- AMILOSA. Es la parte central de la molécula. Está formada por alfa-D-glucopiranosas unidas por enlace O-glucosídico (1 --> 4). No presenta ramificaciones (1 --> 6)
- AMILOPECTINA: es la parte más externa de la molécula y además de las alfa-D-glucopiranosas unidas por enlace O-glucosídico (1 --> 4), presenta ramificaciones alfa (1 --> 6) cada 24-30 residuos de glucosa.
Las cadenas de residuos de glucosa se encuentran en disposición espiral.

La función que desempeña en los ecosistemas es:
- Ser un polisacárido de reserva fundamental para los vegetales. En concreto se almacena en forma de gránulos dentro de plastos en órganos de reserva como tubérculos y bulbos y también como reserva para la germinación en las semillas.
- Servir de fuente de alimentación para los consumidores de la cadena trófica.

c.2) ¿Qué enzimas posee el ser humano para hidrolizarla y donde se localizan? (0,5 puntos)
Los enzimas a los que se refiere la pregunta son las AMILASAS. Estos enzimas son fabricados por la glándulas salivales y también en el páncreas para verterlas al dudodeno y transformar el almidón en maltosas y dextrinas. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario