Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
Ejercicio nº 3
(aplica los mismo consejos que para el ejercicio nº 1)
¿Cuál es la fórmula de...?
a) monóxido de nitrógeno b) trióxido de dicromo
c) trióxido de azufre d) óxido de cinc
e) monóxido de cobre f) dióxido de estaño
g) óxido de bario h) trióxido de cromo
i) óxido de cesio j) trióxido de diantimonio
k) trióxido de dihierro l) óxido de plata
m) dióxido de nitrógeno n) monóxido de mercurio
o) heptaóxido de dicloro p) dióxido de carbono
q) dióxido de platino r) trióxido de dicobalto
s) monóxido de cobalto t) monóxido de carbono
u) dióxido de manganeso v) monóxido de diyodo
w) monóxido de dicloro x) trióxido de telurio
Ejercicio nº 3
(aplica los mismo consejos que para el ejercicio nº 1)
¿Cuál es la fórmula de...?
a) monóxido de nitrógeno NO b) trióxido de dicromo Cr2O3
c) trióxido de azufre SO3 d) óxido de cinc ZnO
e) monóxido de cobre CuO f) dióxido de estaño SnO2
g) óxido de bario BaO h) trióxido de cromo CrO3
i) óxido de cesio Cs2O j) trióxido de diantimonio Sb2O3
k) trióxido de dihierro Fe2O3 l) óxido de plata Ag2O
m) dióxido de nitrógeno NO2 n) monóxido de mercurio HgO
o) heptaóxido de dicloro Cl2O7 p) dióxido de carbono CO2
q) dióxido de platino PtO2 r) trióxido de dicobalto Co2O3
s) monóxido de cobaltoCoO t) monóxido de carbono CO
u) dióxido de manganeso MnO2 v) monóxido de diyodo I2O
w) monóxido de dicloroCl2O x) trióxido de telurio TeO3
No hay comentarios:
Publicar un comentario